viernes, 20 de mayo de 2011

SEDE HURTADO - UPC

La sede Hurtado de la UPC se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Valledupar en zona aledaña al Rio Guatapuri. En esta sede se encuentran las carreras administrativas de la UPC. 


Rectoria

Entrada oficinas Administrativas

Decanaturas

Entrada Auditorio


Oficina ASPU_CESAR. Sindicato de profesores


Auditorio

Biblioteca

Oficina de Posgrados




SEDE BELLAS ARTES

La Universidad Popular del Cesar en las instalaciones de Bellas Artes lleva a cabo el programa de Licenciatura de Artes y folclor. En esta sede se relaizan actividades de pintura artistica, danza, musica, entre otros.  Conozcamos un poco de esta importante sede:
Entrada escuela Bellas Artes
Programa de licenciatura en Arte y Folclor de la UPC que se desarrolla en la sede de bellas Artes.

Aulas de Clase

Plazoleta Bellas Artes

Entrada y zonas verdes Bellas Artes

Consultorio Juridico. Estudiantes de derecho y abogados

Ejemplo pintura Artistica

Salon de danza

Sala de instrumentos

Salon de musica

Terraza Sede Bellas Artes
Entrada y salida de estudiantes

UPC SEDE SABANA

La Universidad Popular del Cesar tiene su sede principal en la Ciudad de Valledupar en el sector conocido como Sabanas del Valle. En la actualidad cuenta con una infraestructura adecuada  para la formacion de profesionales idoneos para la Sociedad. Esta universidad esta dividida por bloques cons sus respectivas  aulas de clase para el desarrollo de los diferentes programas academicos que ofrece la Universidad. 
A continuacion se muestran algunas areas y secciones que podemos encontrar en la UPC:

Auditorio " Julio Villazon Baquero"

Oficinas Administrativas

Virtualteca

Facultad de derecho. Ademas de otras facultades

CIDI. Consultas Industriales

Oficina de Registro y Control

IPS. Atencion para la Salud de los estudiantes.

Area de Navegacion en Internet

Sala de asesorias a los estudiantes

Sala de Profesores

Pasillo de la Universidad. Primer Piso

Laboratorios

Laboratorio
Cancha de futbol. Actividad deportiva
Monumento UPC

Zonas verdes





jueves, 19 de mayo de 2011

BIENESTAR UNIVERSITARIO


Bienestar Universitario el conjunto de programas, proyectos y actividades que se orientan al desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual, cultural y estético que contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los que integran la Comunidad Universitaria: estudiantes, docentes y funcionarios administrativos. 

Bienestar Universitario contribuye al Desarrollo Humano por medio de las siguientes áreas:
  • Integración a la vida Universitaria:
  • Desarrollo Cultural
  • Desarrollo Social
  • Deportes y Recreación.
  • Orientación Psicológica.
  • Servicios médicos asistenciales
  • Cultura Ciudadana.
Oficina de deportes - Sede Sabanas
Parque La Vallenata: deporte y recreacion. Ubicada en cercania a la UPC SABANAS

Cancha de futbol Parque la Vallenata



Escuela Bellas Artes

Dibujo Artistico Escuela Bellas artes. Desarrollo Cultural

Sala de Danza Escuela Bellas Artes

BIBLIOTECA

Biblioteca Sede Sabanas
La Biblioteca cuenta con un área de 6.000 M2, compuesta por un edificio de dos pisos.
La Biblioteca de acuerdo a sus servicios se encuentra dividida en secciones, a saber:
Sección de Circulación y Préstamo
Sección de reserva
  Sala de Hemeroteca
  Sala de consulta estantería abierta
Catálogos en línea
  Ventanilla de recepción de material bibliográfico y Casilleros
  Sala de Audiovisuales
  Sala de Juntas
Sala para cursos de extensión
Sala de Recursos electrónicos (Virtualteca)
Desde el punto de vista administrativo se encuentran: Dirección, Procesos técnicos y Soporte tecnológico



Atencion al usuario

Sala de internet

Educacion virtual
Sala de lectura informal

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

UPC SABANAS
ESTRUCTURA FISICA











Es una Institución de Educación superior, cuyo principal objetivo es la formación integral y búsqueda del desarrollo del ser humano. La Universidad Popular del Cesar se sustenta en la docencia, la investigación y la proyección social,  comprometida con el logro constante de la calidad. Busca que los egresados sean hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo humano, científico, tecnológico, cultural y artístico de la región, con una visión global y guiados por un proyecto de vida.